
Por estas fechas comienzan a asomar en nuestros buzones las invitaciones a las bodas de nuestros amigos. Y la eterna pregunta es: ¿Qué me pongo para estar guapo/a y no arruinarme?



LO QUE NUNCA DEBES HACER
1. Vestir de blanco (es el color de la novia) o de negro
(es el color del luto).
(es el color del luto).
2. Colocarte una mantilla española (se reserva para la
madrina).
madrina).
3. No llevar medias (aunque sea agosto).
4. Lucir una mini-falda o los hombros descubiertos
durante la ceremonia religiosa.
durante la ceremonia religiosa.
5. Saludar con la mano enfundada en un guante.
6. Quitarte el sombrero antes del baile o desprenderte del tocado en algún
momento.
momento.
PARA LOS CHICOS
Siempre y cuando no se pida chaqué en la invitación, la opción es sencilla: traje, preferentemente de tres piezas -incluye chaleco- que de dos y obscuro -gris, azul marino, verde musgo...-, aunque en épocas cálidas el colorido se puede ampliar a tonos más claros, pero sin excederte. Camisa blanca lisa de gemelos. Corbata y pañuelo a juego, a gusto del consumidor si eliminamos las de personajillos de dibujos animados, animalitos y demás adornitos "originales". Zapatos negros de cordones, preferiblemente de estilo Oxford y con costura prusiana. Si el traje es de dos botones te abrocharás únicamente el primero y si es de tres sólo el del medio. Las únicas joyas que un caballero puede lucir son un buen reloj, unos gemelos y una alianza si está casado. Estarás más guapo si peinas tu cabello con gomina y ese día acudes al barbero.

1. Vestir de negro (este color es muy utilizado por los novios, aunque no es el más adecuado o de blanco (es el color de la novia y,
además, en España se considera una horterada
supina).
además, en España se considera una horterada
supina).
2. Lucir chaqué si no se solicita en la invitación o no
eres el padrino ni familiar directo de los
contrayentes -padre o hermano- ni testigo.
eres el padrino ni familiar directo de los
contrayentes -padre o hermano- ni testigo.
3. Llevar calcetines blancos -sólo se utilizan con
deportivas- o de cualquier otro color que no sean
negros.
deportivas- o de cualquier otro color que no sean
negros.
4. Calzarte mocasines o slippers en lugar de zapato
de cordón. Los mocasines no visten, son un
calzado de sport; las slippers se utilizan con esmoquin, que es un traje de etiqueta para actos lúdicos y no formales, como lo es una boda.
5. Calzarte igualmente zapatos de charol, en vez de piel. El charol se reserva
de cordón. Los mocasines no visten, son un
calzado de sport; las slippers se utilizan con esmoquin, que es un traje de etiqueta para actos lúdicos y no formales, como lo es una boda.
5. Calzarte igualmente zapatos de charol, en vez de piel. El charol se reserva
también para el esmoquin.
6. Quitarte la chaqueta o la corbata en algún momento del día o de
la noche.
la noche.

Y ahora que ya estáis bien guapos y ataviados... ¡A disfrutar!
¡Olé! Enhorabuena por tu recién estrenado Blog. Me encanta, claro y directo... y tan necesario en estos tiempos que corren.
ResponderEliminarUn abrazo de un futuro asiduo a esta página.
A.
Espero que leyendo este blog sufras y te resignes menos. Gracias.
ResponderEliminar"Zapatos negros de cordones, preferiblemente de estilo inglés y punteados". Esto es incorrecto. Una boda es un acto formal y por tanto, lo correcto es usar un calzado adecuado. Cuantos más 'puntitos' tenga un zapato (semi-broge, full broge) más informal se considerará el calzado. Si bien, no pasa nada por acudir auna boda con unos zapatos negros semi-broge, es necesario decir que no es lo preferible. Lo correcto son unos zapatos modelo Oxford, negros, de costura prusiana.
ResponderEliminarAnónimo: Agradezco mucho tu puntualización. Tengo algunos conocimeitoes de etiqueta masculina, pero no soy una experta en el tema. Ahora mismno estoy leyendo un libro interesantísimo sobre este tema para aprender más. Un cordial saludo.
ResponderEliminarAnónimo, gracias de nuevo.
ResponderEliminarComo podrás observar, lo he corregido en la entrada.
Un cordial saludo.
Lo de los hombros descubiertos en la iglesia lo considero casi una batalla perdida - con lo fácil que es llevar un chal que te cubra - y queda bastante mal, la verdad. Es de poco saber estar. Siempre he tenido una duda ¿Cuándo se quita la novia el velo?
ResponderEliminarhttp://mycutebride.blogspot.com.es/
Gracias, M Luisa.
EliminarTotalmente de acuerdo con el tema hombros descubiertos y más aún con vestidos palabra de honor. Respecto a cuándo debe quitarse una novia el velo te he respondido en la entrada "Novias a la cabeza. Parte I". En realidad, nunca, pero hay otras opciones qe también son correctas.
Un abrazo.